![El Perelló 1 el Perelló](https://tomatesdelperello.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdG9tYXRlc2RlbHBlcmVsbG8uY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMDUlMkZlbHBlcmVsbG8uanBnJmNhY2hlTWFya2VyPTE2Nzg1NzcyMTctNjExMTEmdG9rZW49N2Q5YjYyYTg5OTIzZmNjNA.q.jpg)
Dentro del Parque Natural de la Albufera, a pocos kilometros de Valencia se encuentra el Perelló, donde disponemos de playas de agua clara , disfrutar de la Pesca o de nuestra Gastronomía.
El Perelló goza de unas magnífcas playas, dentro de un enclave de gran valor paisajístico y medioambiental, como es el Parque Natural de L’Albufera, lo que sumado al esfuerzo que desarrollan los distintos departamentos de nuestro consistorio, nos ha permitido conseguir la prestigiosa “Q” de Calidad Turística y a seguir avanzando en las tareas necesarias para alcanzar el distintivo Bandera Azul.
El potencial económico del Perelló es su Agricultura gracias a sus tierras salinas y la Pesca donde se dispone de un Club Náutico que se ubica en unos de los canales que se une con la Albufera y el Mar.
![El Perelló 2 vista aérea de el Perelló](https://tomatesdelperello.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdG9tYXRlc2RlbHBlcmVsbG8uY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMDUlMkZ2aXN0YS1hZXJlYS5qcGcmY2FjaGVNYXJrZXI9MTY3ODU3NzIxNy0yMTkzMCZ0b2tlbj1jNjJiYWU1MWI3MjIwNWMx.q.jpg)
![El Perelló 3 iglesia de el Perelló](https://tomatesdelperello.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdG9tYXRlc2RlbHBlcmVsbG8uY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMDUlMkZpZ2xlc2lhLmpwZyZjYWNoZU1hcmtlcj0xNjc4NTc3MjE3LTE5NjY3JnRva2VuPWRkN2Q5YmNmYTdjN2IzNzg.q.jpg)
Sus fiestas Patronales son en el mes de Mayo, en honor a su Patrón San Pascual Bailón. También se celebran las Fallas en el mes de Marzo y San Juan la noche 23 de Junio.
![El Perelló 4 puerto de el Perelló](https://tomatesdelperello.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdG9tYXRlc2RlbHBlcmVsbG8uY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMDUlMkZwdWVydG8uanBnJmNhY2hlTWFya2VyPTE2Nzg1NzcyMTctMzIyOTYmdG9rZW49MWZjMWZhYmE2ZDI1YTE0Mg.q.jpg)
El Perelló es un pueblo donde se puede vivir todo el año y disfrutar del mar por su buen clima y en un ambiente natural. Sus urbanizaciones y apartamentos hacen que en Verano venga mucha gente a pasar sus vacaciones, y el que le guste ir de camping también disponemos de un camping totalmente acondicionado para disfrutar del verano.
![El Perelló 5 puente del canal de el Perelló](https://tomatesdelperello.com/wp-content/plugins/phastpress/phast.php/c2VydmljZT1pbWFnZXMmc3JjPWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdG9tYXRlc2RlbHBlcmVsbG8uY29tJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE2JTJGMDUlMkZwdWVudGUuanBnJmNhY2hlTWFya2VyPTE2Nzg1NzcyMTctMTQ4MjAmdG9rZW49ODg4ZjUyYmJlYWI4ZGM0ZA.q.jpg)
En el Perelló cuenta con restaurantes y comercios gastronómicos donde se pueden degustar los productos frescos del mar y su huerta.
El Perelló es un pueblo donde puedes pasar unos días de relajamiento, se encuentra entre arrozales y campos de cultivo, donde te puedes adentrar a la albufera en un paseo en barca, disfrutar de su playa de bandera azul, con su Q de calidad.
El Perelló es un referente a nivel nacional, gracias a su huerta, donde sus productos consiguen una calidad máxima, por su situación, por estar dentro de un parque natural y el cultivo de la tierra arenosa como se ha hecho siempre, manteniendo lo tradicional. Por todo esto conseguimos unos productos para los exigentes.