original paella valenciana

Paella tradicional valenciana con tomate

La paella es el plato tradicional mas conocido de España, perdurando desde sus origines hasta nuestros días con miles de variantes de un enorme abanico de sabores. Recibe su nombre de la sartén en la que se prepara.

Originaria de los siglos XV y XVI, cerca del lago Albufera en Valencia, fue creado como alimento por los campesinos y pastores de la zona, de la cual provienen sus ingredientes originales, productos que se podían encontrar en su zona de origen rural, tales como el azafrán, el conejo, las aves, caracoles y otros vegetales frescos del campo. Posteriormente, se popularizo en otras regiones españolas, lo que llevo a la derivación de otras variaciones populares de la paella.

La escena de una paella disfrutada por familia o amigos sea en el hogar de uno mismo o en restaurante, es una vista común y tradicional de España. Aun así, incluso con su universalidad y propagación en las tierras valencianas, posee la fama de ser un plato de difícil preparación.

Con esta receta de la tradicional paella valenciana podrás descubrir que este rumor no podría ser más incierto, podrás descubrir por ti mismo lo sencillo que es sorprender a tus familiares y conocidos con una deliciosa paella casera, preparada con unos deliciosos tomates de Perelló.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 125 gr de pollo
  • 75 gr de conejo
  • 400 gr. de arroz
  • 20 gr. de garrofó y tabella (judía blanca)
  • 80 gr. de ferradura (judía verde plana)
  • Agua (1 de arroz: 3 de agua)
  • 2 tomates del Perelló (tamaño medio)
  • 1 diente de ajo picado
  • Azafrán en hebra (al gusto)
  • Pimentón (1 cucharada de moca)
  • 12 caracoles vaquetes
  • Aceite de oliva virgen (25 ml por 100 gr de arroz)
  • Sal (al gusto)

Equipamiento Necesario

Paella o Paellera

Cualquier clase de paellera nos bastara, sea la clásica de acero pulido, a la paella esmaltada o paellera de acero inoxidable. Os recomendamos el tamaño de 50 cm para que quede una capa fina y tengamos una cocción uniforme. Si tienes un numero diferente de comensales que nuestra receta y no quieres acabar cogiendo por accidente una paella gigante para el numero de invitados, puedes ver el tamaño ideal de paella según el número de personas aquí.

Quemador o Paellero

Un paellero de tubo redondo de 40 cm es lo que nosotros recomendamos para preparar esta receta, ya que con este tamaño el fuego cocinara de forma uniforme nuestra paella – un paellero de gas de tubo plano o un quemador profesional también es una opción válida. También puedes realizar esta receta como una paella de leña para obtener ese sabor mas hogareño, ten en cuenta que necesitaras un trébedes para sujetarla correctamente sin que toque la madera. Si el número de comensales es superior al de nuestra receta, puede encontrar el tamaño ideal de paellero aquí.

Trípode o patas para quemador de gas

La mejor forma de cocinar una paella es de forma cómoda y no hay forma mas cómoda que cocinarla a una altura adecuada. Con un trípode o un trio de patas para nuestro paellero podremos realizar nuestra paella nivelada a nuestras necesidades. Si lo realizamos en interiores, también existen patas cortas para que lo coloquemos sobre nuestra encimera o una mesa, hay incluso versiones de patas regulables, para mejor nivelar nuestras paellas.

Preparación de la Paella (Gracias a Original Paella)

Importante de que tengamos todos nuestros utensilios e ingredientes preparados y limpios antes de comenzar la realización de la paella.

  1. Nivelamos nuestras paella y vertimos el aceite de oliva en el fondo de la paella, de forma que se quede centrado, calentamos a fuego moderado hasta alcanzar la temperatura necesaria.
  2. Colocamos el pollo y conejo troceado y salteado, primero el pollo, seguido algo más tarde del conejo, ya que ambos tienen un tiempo de cocción distinto. Lo sofreímos todo a fuego bajo hasta que adquieran un color dorado. Cuando obtengan el dorado deseado (reacción de Maillard), apartamos la carne al borde de la paella y pasamos a saltear las verduras a excepción del garrofó y la tabella.
  3. Cuando las verduras estén salteadas, con cuidado de que no se quemen, añadimos el ajo rayado, cuando este comience a tomar color, rápidamente añadimos el pimentón, con mucho cuidado de que no se queme. Inmediatamente añadiremos el tomate natural rayado del Perelló.
  4. A continuación, añadiremos el agua para obtener el caldo necesario, cerca del borde de la paella, que estará preparado alrededor de 20-25 minutos, con un pollo normal, en caso de ser un pollo de corral, incluiremos aproximadamente unos 10 minutos más.
  5. Una vez obtenido el caldo suficiente para la cocción, cuando comience a hervir, añadiremos el garrofó y la tabella. si el agua baja del nivel por debajo de los remaches, introducimos más agua. Durante este tiempo, cuando el caldo comience a quedarse por los remaches, introducimos el azafrán en hebra o molido, proseguido por los caracoles.
  6. Cuando el nivel del caldo vuelva a estar por los remaches, introducimos el arroz, distribuido uniformemente en la paella y colocamos como deseamos la carne, con cuidado de que no queden granos de arroz por encima de esta.
  7. Lo dejamos cocer a fuego vivo alrededor de 8 minutos, seguido de otros 8 o 10 minutos a fuego medio, dependiendo de la variedad de arroz. En el último minuto, subiremos el fuego para buscar el codiciado socarrát (típica capa tostada de arroz que proporciona un toque de sabor caramelizado típico de la paella)
  8. Podemos añadir una ramita de romero para aromatizar y decorar la paella.
  9. Dejamos reposar la paella por 5 minutos.
  10. Servimos raciones en platos o comemos directamente de la paella.

Tomate para Paella

[wpas_products ASIN=B0815J5Z4J,B072Q34S1H,B00XA2F2HQ,B00XA5M000]

Paelleras

[wpas_products ASIN=B00DSNFHM2,B004QVTGWM,B00172T592,B000QYNSS6]

Paelleros Completos

[wpas_products ASIN=B0716716DM,B00CPPXRKI,B079Y89SQX,B09771KVVY]